RETO 6: ULTIMATE FRISBEE (JUEGOS ALTERNATIVOS)

RETO 6: 

Para superar este reto tienes que aprender las reglas del Ultimate, aplicarlas en las clases de Educación Física y demostrar que te las sabes en una prueba que realizaremos la primera semana de marzo.


EL FRISBEE




Este juego surge en Norteamérica cuando los jóvenes se dedicaban     a lanzar los moldes o bases sobre los que reposaban las tartas de una empresa pastelera llamada “Frisbie      Pie Company”

Después de la Segunda Guerra Mundial, los estudiantes y militares jugaban lanzado estos moldes en sus campus y cuarteles respectivos.

Walter Frederick Morrinson patentó el primer “Frisbee” y lo hizo de baquelita, pero al caerse al suelo se rompía en pedazos.

Con la aparición de las fábricas de materiales plásticos hacia los años 50  y la posibilidad de poder fabricar discos que no se rompieran al caer al suelo o al golpear una pared, recibe un gran impulso esta actividad.

Más adelante se edita el reglamento de “Frisbee” o Disco Volador y se extendería por todo Estados Unidos llegando a convertirse en una realidad deportiva. Aquel juego que comenzó por azar se había convertido en un deporte. En 1967 se dicta el reglamento y en 1968 comienza a ser un deporte colectivo.


CÓMO SE COGE EL DISCO

 

Generalmente el disco se coge con el dedo pulgar sobre la parte superior del  disco, el dedo índice extendido a lo largo del borde y los dedos restantes en la parte inferior del disco. Estando la muñeca flexionada.




LANZAMIENTOS

 

Lanzamiento de revés fundamental.

 

Es sin duda el lanzamiento más utilizado.

 

Cogemos el disco de la forma más común, colocando el cuerpo de lado, de manera que el hombro derecho mire hacia la dirección del lanzamiento, llevando el disco hacia el hombro izquierdo, la pierna del lado del brazo ejecutor estará adelantada y la contraria retrasada, con los pies separados las rodillas semiflexionadas. Una vez en esta posición, sin mover las piernas deshacemos la rotación de tronco a la vez que extendemos el brazo ejecutor horizontalmente hasta quedar apuntando en la dirección elegida, acabando el movimiento con un golpe seco de muñeca -extensión de muñeca- para darle más impulso final a la salida del “Frisbee”, al final bloqueamos el brazo, antebrazo y mano, con una parada en seco justo en la dirección que queremos que salga el disco.

El “Frisbee” saldrá girando sobre sí mismo, en trayectoria recta tensa y horizontal, paralelo al suelo.




RECEPCIONES

 

La recepción o captura del disco.

 

Las recepciones se realizan de manera general:

 

- Con el dedo pulgar hacia abajo, cuando el disco nos llega de cintura para arriba.

- Con el dedo pulgar hacia arriba si el disco nos llega de cintura  para abajo.







¿CÓMO SE JUEGA AL ULTIMATE FRISBEE?


(Esta es la parte del blog que tienes que estudiar para la prueba o el examen)

 

¿Qué es el Ultimate Frisbee?

 OBJETIVO: RECEPCIONAR EL DISCO VOLADOR EN LA ZONA DE GOL DEL EQUIPO CONTRARIO DESPUÉS DE QUE TODOS LOS JUGADORES DEL EQUIPO HAYAN RECEPCIONADO EL FRISBEE AL MENOS UNA VEZ.

El Ultimate Frisbee es un deporte de equipo practicado por chicas y chicos de todas las edades. Los equipos se componen de siete o cinco jugadores. El objetivo del juego es coger el disco en la zona del equipo oponente (como en el fútbol americano), marcando así un punto.


No está permitido correr con el disco en la mano. El jugador que tiene la posesión del disco establece un pie de pivote (como en el baloncesto) y lanza a un compañero de equipo del sexo opuesto.


RECUERDA: 

NO TE PUEDES DESPLAZAR CON EL DISCO. 

TIENES QUE QUEDARTE QUIETO. 

SÓLO PUEDES PIVOTAR CON UN PIE DEJANDO EL OTRO PIE FIJO EN EL SUELO. 

La defensa es también como en el baloncesto; es decir, el defensor trata de bloquear   los pases a una distancia de un metro (2 pasos). El jugador que tiene la posesión del disco puede pedir el metro de distancia gritando "DISTANCIA". Si no se respeta la distancia será falta. Una vez el disco es interceptado sin que caiga al suelo, y siempre que el defensor respete la distancia de seguridad, los equipos cambian de defensa a ataque y viceversa desde el lugar que han recuperado el disco. Si el disco toca el suelo la posesión pasará al equipo contrario y se reiniciará el juego desde la zona de brick con los dos equipos en su zona de gol. Si el equipo defensor toca el disco y éste cae el suelo (no logra recepcionarlo), la posesión del disco la mantendrá el equipo atacante y se sacará desde donde haya caído el disco.


RECUERDA: 


SE DEFIENDE A UN METRO DE DISTANCIA.


EL JUGADOR QUE TIENE EL DISCO PUEDE PEDIR LA DISTANCIA.


SI NO SE RESPETA LA DISTANCIA SERÁ FALTA.


SI EL DISCO ES INTERCEPTADO EN EL AIRE POR EL EQUIPO DEFENSOR GUARDANDO LA DISTANCIA DE 1 METRO, SE CONTINÚA CON EL JUEGO, PASANDO ESTE EQUIPO A ATACAR. EN ESTE CASO NO HAY QUE SACAR DE LA ZONA DE BRICK.


SI ES DISCO TOCA EL SUELO:

    

    1. PORQUE UN COMPAÑERO DEL EQUIPO ATANCANTE NO HA PODIDO RECEPCIONARLO BIEN (EL EQUIPO DEFENSOR REINICIARÁ EL JUEGO DESDE LA ZONA DE BRICK).


    2. PORQUE UN DEFENSOR LO TOCA INTENTANDO INTERCEPTARLO (EL EQUIPO ATACANTE CONTINÚA CON LA POSESIÓN)

 

El contacto físico es considerado falta. Cuando a un jugador se le hace una falta, éste  la pita y se para el juego. Si el contrario está de acuerdo, el jugador que cantó la falta tiene el disco y el juego continúa. Si no, el disco cambia de posesión. Dado que el Ultimate Frisbee se basa en el juego limpio, la responsabilidad personal y el respeto por el contrincante es fundamental, no existe la figura del árbitro.


RECUERDA: 


EL CONTACTO FÍSICO ES FALTA. (DA IGUAL QUE EL CONTACTO FÍSICO SE ESTABLEZCA CON EL JUGADOR QUE TIENE LA POSESIÓN DEL DISCO O SEA OTRO JUGADOR). 

 

Reglas básicas sobre el Ultimate Frisbee

 

El campo

Dos equipos, siete contra siete (en playa, 5 contra 5), se enfrentan en un campo rectangular de 100m x 37m, con dos áreas de meta, de 18m de profundidad, (proporcionalmente menor en cancha y playa). En el colegio vamos a jugar en la la mitad de la pista polideportiva y la zona del gol estaría tras la línea de fondo lateral de la pista.




Comienzo del juego


Se echa a suertes qué equipo comienza el juego (normalmente lanzando uno o dos  discos al aire y eligiendo una cara u otra). Los jugadores de cada equipo se sitúan en la línea de comienzo de sus respectivas endzones (zonas de gol) y el capitán del equipo atacante lanza el disco al un jugador del sexo opuesto de su equipo desde  la marca de brick para que comience el juego. Una vez se ha realizado este lanzamiento los equipos atacante y defensor tienen que entrar al campo de juego central. El capitán tiene dos oportunidades para lanzar el disco volador desde la zona de brick para reiniciar el juego. Por lo tanto, si en el primer lanzamiento el disco no es recepcionado correctamente o por un jugador del sexo opuesto será MEDIA y se podrá efectuar un nuevo lanzamiento. Si el segundo lanzamiento tampoco es recepcionado correctamente o por un jugador de distintos sexo será ENTERA o DOBLE FALTA y la posesión del disco pasará al equipo contrario, que tendrá que efectuar el saque desde su zona de gol.


RECUERDA: 


EL JUEGO COMIENZA DESDE LA ZONA DE BRICK CON LOS DOS EQUIPOS COLOCADOS EN SUS RESPECTIVAS ZONAS DE GOL. 


EL CAPITÁN DEL EQUIPO SIEMPRE SERÁ EL ENCARGADO DE LANZAR DESDE LA ZONA DE BRICK A UN JUGADOR DEL SEXO OPUESTO.


DESPUÉS TODOS JUEGAN EN EL CAMPO DE JUEGO.


INFRACCIONES EN EL SAQUE:


    1. MEDIA: CUANDO EN UN PRIMER SAQUE NO SE INTERCEPTA CORRECTAMENTE EL DISCO VOLADOR O ESTE LO INTERCEPTA UN JUGADOR DEL MISMO SEXO.


    2. ENTERA: CUANDO TAMPOCO SE REALIZA EL SAQUE CORRECTAMENTE. LA POSESIÓN DEL DISCO PASA AL EQUIPO CONTRARIO.



Movimiento del disco y de los jugadores

El disco puede ser lanzado de un jugador a otro del sexo opuesto (niño pasa a niña y niña pasa a niño) en cualquier dirección. Todos los jugadores tienen que tocar el disco volador antes de situarse en la zona de gol del equipo contrario para anotarse un punto. Los jugadores  no pueden correr ni desplazarse con el disco en la mano. El jugador que tiene el disco en la mano tiene 10 segundos para lanzar el disco a otro jugador de su equipo mientras su defensor cuenta los segundos en voz alta. Se contará despacio y en el caso de que se exceda de este tiempo la posesión pasará al equipo contrario y se sacará desde la zona de brick.


RECUERDA: 


PASAR EL DISCO A UN JUGADOR DEL SEXO OPUESTO.


TODOS TIENEN QUE TOCAR EL DISCO ANTES DE ANOTARSE UN PUNTO.


NO PUEDES DESPLAZARTE CON EL DISCO.


EL JUGADOR QUE TIENE LA POSESIÓN NO PUEDE TENER EL DISCO MÁS DE 10 SEGUNDOS. (EL DEFENSOR PUEDE CANTAR 10 SEGUNDOS EN VOZ ALTA).


Cambio de posesión

Hay cambio de posesión cuando:

a)  El disco toca el suelo

b)  El disco sale del campo

c)  El disco es interceptado por un jugador del equipo contrario.

d) Se realiza doble falta desde la zona de brick.

e) Cuando un jugador supera los 10 segundos de posesión.

f) Se pasa a un jugador del mismo sexo.

g) Se anota un tanto.


En estos casos, la defensa toma posesión del disco y se convierte en atacante. En todos estos casos, excepto cuando el disco es interceptado en el aire por un jugador del equipo contrario manteniendo la distancia de un metro, el cambio de posesión implica sacar desde la zona de brick.


RECUERDA: 


CAMBIO DE POSESIÓN (IMPLICA SACAR DESDE LA ZONA DE BRICK):


    1. DISCO TOCA EL SUELO.

    

    2. DISCO SALE DEL CAMPO.


    3. DOBLE FALTA DE SAQUE.


    4. SE SUPERAN LOS 10 SEGUNDOS DE POSESIÓN.


    5. PASAR A UN JUGADOR DEL MISMO SEXO.


    6. SE ANOTA UN TANTO.


CAMBIO DE POSESIÓN (SE CONTINUA JUGANDO):


    1. SE INTERCEPTA EL DISCO EN EL AIRE (GUARDANDO LA DISTANCIA DE UN METRO).



No hay cambio de posesión:


a) Cuando el equipo defensor toca a  un jugador del equipo contrario.


b) No se respeta el metro de distancia para defender.


RECUERDA: 


NO HAY CAMBIO DE POSESIÓN:


    1. EL EQUIPO DEFENSOR TOCA A UN JUGADOR CONTRARIO.


    2. SE DEFIENDE A MENOS DE 1 METRO DE DISTANCIA.


Se sacará de la zona de brick cuando:


                Cuando haya una infracción y el disco tenga que cambiar de posesión de un equipo a otro. 



RECUERDA: 


SE SACA DE ZONA DE BRICK CUANDO TRAS LA INFRACCIÓN SE CAMBIA DE POSESION DE UN EQUIPO A OTRO.        

               



Puntuación


Cada gol equivale a un punto y es marcado cuando un jugador lanza el disco a un compañero de su equipo y éste lo coge en la endzone o zona de gol del equipo oponente. El juego se reinicia tras cada punto. Los partidos duran hasta que se marque un número determinado de puntos (normalmente 13 puntos) o se llegue a un límite de tiempo (normalmente unos 40 minutos). En el colegio los partidos tendrán una duración máxima de 10  minutos.


RECUERDA: 


CADA GOL ES UN PUNTO.

 

Inicio de nuevo del punto

Cada nuevo punto comienza nuevamente con los equipos alineados en la línea de comienzo de sus respectivas endzones y lanzando el disco al otro equipo desde la marca de brick.

 

Sustitución de jugadores

Un jugador sólo puede ser sustituido cuando un punto haya sido marcado o si está lesionado.

 

Sin contacto

El Ultimate Frisbee es un deporte sin contacto físico. El contacto físico es siempre considerado involuntario. Cuando éste tiene lugar se ha cometido una falta.

 

Autoarbitraje

Todas las faltas son pitadas por el/los jugador/es involucrado/s. Cuando una falta  tiene como consecuencia la pérdida de la posesión del disco, el juego se para y se restablece la posesión del disco en la marca de brick. Si el jugador que cometió la falta no está de acuerdo, se vuelve a la situación inicial. En el Ultimate Frisbee cada jugador tiene que ser responsable de su propia conducta. Es por esto que para jugar a Ultimate es imprescindible respetar las reglas y tener un alto nivel de honestidad deportiva.

 

El espíritu del juego.

El Ultimate Frisbee es ante todo deportividad y juego limpio. La competitividad es bienvenida, pero lo más importante es el respeto entre los jugadores, la aceptación de las normas y el puro disfrute del juego.


Comentarios

Entradas populares de este blog

RETO 2 PIRÁMIDE DE ALIMENTOS Y MENÚ SEMANAL SALUDABLE (SALUD)

RETO 1 FICHA DE EDUCACIÓN FÍSICA (EVALUACIÓN INICIAL)

EL PICHI (DEPORTE ALTERNATIVO)